LOS INVENTOS MÁS AVANZADOS PROTAGONIZAN CONFERENCIA DE ROBÓTICA EN CHINA
Publicado por su amigo
HuAn26
lunes, junio 13, 2011
Los desarrolladores en el ámbito de la técnica robótica se reunieron estos días en Shanghái, China, donde entre el 9 y el 13 de mayo se celebra la Conferencia Internacional Sobre la Robótica y Automoción del IEEE 2011 (ICRA por sus siglas en inglés).
El tema de la 28.ª edición de la ICRA, un acontecimiento tecnológico que se celebra en varios países del mundo a partir de 1984, es “Mejor robot, mejor vida” ("Better Robot, Better Life"). El tema de la ICRA 2011 refleja el hecho de que la robótica ya ha llegado a formar parte de nuestra vida cotidiana y el desarrollo de los robots nos acerca un futuro más agradable.
Según informa la agencia de noticias china Xinhua, en la conferencia toman parte más de 1.500 especialistas. Varias compañías mundiales líderes en el ámbito de la robótica y la automoción exhiben sus productos más novedosos. Además, más de 30 lecciones y talleres están programados para los cuatro días de trabajo de la reunión tecnológica.
Los temas a los que se dedica la atención en el marco de la reunión los integran aquellos como el diseño robótico, robots aéreos, submarinos y espaciales, robots médicos, robots de rescate, robots humanoides, navegación visual, navegación autónoma, sensación táctil, tareas del reconocimiento de objetos, acción de eludir obstáculos, la robótica inspirada por la biología, y manos flexibles, entre otros.
En la conferencia está presente toda clase de robots desarrollados con fines científicos e industriales. Por ejemplo, la compañía estadounidense Adept MobileRobots expone varias creaciones destinadas para trabajos tanto en el aire como en el agua. A su vez, los ingenieros de la Universidad Jiaotong de Shanghái presentan a su “Dragón marino”, un vehículo operado remotamente que puede sumergirse a una profundidad de 3.500 metros para grabar videos o recolectar muestras.
En el marco de ICRA2011 también están expuestas varias creaciones experimentales que marcan un paso adelante en el desarrollo de la robótica hacia una mayor complejidad de tareas, la organización y el control de sistemas. A esta clase pertenecen los pequeños robots equipados con hélices del laboratorio GRASP de la Universidad de Pensilvania, EE. UU., ya conocidos por su habilidad de evitar obstáculos y "trabajar en grupo", agarrando pequeñas piezas y construyendo a partir de estos objetos más complicados. Ahora los ingenieros presentan un grupo de inventos volantes que han aprendido a seguir a su líder y mantener la forma de su "unidad" en el aire, informa la revista IEEE Spectrum.
Los desarrolladores en el ámbito de la técnica robótica se reunieron estos días en Shanghái, China, donde entre el 9 y el 13 de mayo se celebra la Conferencia Internacional Sobre la Robótica y Automoción del IEEE 2011 (ICRA por sus siglas en inglés).
El tema de la 28.ª edición de la ICRA, un acontecimiento tecnológico que se celebra en varios países del mundo a partir de 1984, es “Mejor robot, mejor vida” ("Better Robot, Better Life"). El tema de la ICRA 2011 refleja el hecho de que la robótica ya ha llegado a formar parte de nuestra vida cotidiana y el desarrollo de los robots nos acerca un futuro más agradable.
Según informa la agencia de noticias china Xinhua, en la conferencia toman parte más de 1.500 especialistas. Varias compañías mundiales líderes en el ámbito de la robótica y la automoción exhiben sus productos más novedosos. Además, más de 30 lecciones y talleres están programados para los cuatro días de trabajo de la reunión tecnológica.
Los temas a los que se dedica la atención en el marco de la reunión los integran aquellos como el diseño robótico, robots aéreos, submarinos y espaciales, robots médicos, robots de rescate, robots humanoides, navegación visual, navegación autónoma, sensación táctil, tareas del reconocimiento de objetos, acción de eludir obstáculos, la robótica inspirada por la biología, y manos flexibles, entre otros.
En la conferencia está presente toda clase de robots desarrollados con fines científicos e industriales. Por ejemplo, la compañía estadounidense Adept MobileRobots expone varias creaciones destinadas para trabajos tanto en el aire como en el agua. A su vez, los ingenieros de la Universidad Jiaotong de Shanghái presentan a su “Dragón marino”, un vehículo operado remotamente que puede sumergirse a una profundidad de 3.500 metros para grabar videos o recolectar muestras.
En el marco de ICRA2011 también están expuestas varias creaciones experimentales que marcan un paso adelante en el desarrollo de la robótica hacia una mayor complejidad de tareas, la organización y el control de sistemas. A esta clase pertenecen los pequeños robots equipados con hélices del laboratorio GRASP de la Universidad de Pensilvania, EE. UU., ya conocidos por su habilidad de evitar obstáculos y "trabajar en grupo", agarrando pequeñas piezas y construyendo a partir de estos objetos más complicados. Ahora los ingenieros presentan un grupo de inventos volantes que han aprendido a seguir a su líder y mantener la forma de su "unidad" en el aire, informa la revista IEEE Spectrum.
Incluso los robots industriales —en esta ocasión se trata de invenciones de la compañía japonesa Yaskawa— no quisieron quedarse a la zaga de los androides futuristas y cruzaron "espadas" luminosas como si fueran los jedis de la legendaria película La guerra de las galaxias.
Popular Posts
-
Una compañía creada por antiguos ingenieros de la empresa aeronáutica Boeing, ha diseñado una cápsula que ayuda a sobrevivir en condiciones ...
-
El primer avión impreso con la impresora 3D realizó su primer vuelo con éxito en Wiltshire Downs, al norte de Stonehenge, Reino Unido. L...
-
El investigador de seguridad, Charley Miller, descubrió el punto débil de los MacBook: su batería. Según él, es altamente vulnerable a l...
-
Amazon lista un nuevo pack para PS3 que contendrá los tres God of War de la trilogía principal y los remasters de los dos portátiles ----...
-
En EE. UU. se han organizado los primeros debates políticos en el servicio de microblogs de Twitter. En los encuentros digitales, de hor...
Seguidores
The HuAn Best: Full Tecnología. Con la tecnología de Blogger.
Publicar un comentario