El primer lote de las tabletas Sakshat, que se caracterizan por su bajo coste, fue desarrollado por el Instituto Indio de Ciencia de Bangalore, en colaboración con los institutos tecnológicos de Kanpur, Karagpur, Madrás y Mumbai, y será lanzado en el mercado nacional a finales de este mes.
La tableta saldrá al paso del 'portátil de 100 dólares', creado en la Universidad de Tecnología de Massachusets, EE.UU., y lanzado posteriormente en el marco del proyecto 'Un portátil por Niño' (Un Laptop Per Child, ULPC por sus siglas en inglés), apuntado a aportar ordenadores a los escolares en los países en vías de desarrollo.
El primer lote será de 10.000 unidades. El precio del dispositivo indio será un poco más alto de lo que se prometió anteriormente, 49 dólares en lugar de los 35 dólares iniciales. La producción del segundo lote de 90.000 tabletas Sakshat será financiado por el gobierno, y el precio de los dispositivos podría bajar a tan solo 25 dólares.
El gobierno de la India tiene como objetivo dotar a los estudiantes con una plataforma digital para los libros electrónicos y otros materiales didácticos, sin obligarlos a comprar ordenadores o tabletas que se caracterizan por precios más altos. El bajo coste del Sakshat se logró alcanzar al utilizar componentes baratos y un diseño simple.
El año pasado el ministro de educación de la India, Kapil Sibal, al comentar acerca del proyecto de la 'tableta escolar’ recalcó a los periodistas que la mano de obra en el país es bastante barata, y por eso la India tiene más posibilidades de bajar el coste de producción y del desarrollo de los gadgets que otros países.
Asimismo las capacidades técnicas de Sakshat son comparables con las de otras tabletas: el dispositivo tiene 2 Gbytes de la memoria operativa, una cámara frontal y un disco duro de 32 Gbytes. La tableta funcionará con el sistema operativo Android, informa 'Technorati.com', lo que la convierte en el dispositivo más barato dotado con Androide hasta la fecha.

Popular Posts
-
Una compañía creada por antiguos ingenieros de la empresa aeronáutica Boeing, ha diseñado una cápsula que ayuda a sobrevivir en condiciones ...
-
El primer avión impreso con la impresora 3D realizó su primer vuelo con éxito en Wiltshire Downs, al norte de Stonehenge, Reino Unido. L...
-
El investigador de seguridad, Charley Miller, descubrió el punto débil de los MacBook: su batería. Según él, es altamente vulnerable a l...
-
Amazon lista un nuevo pack para PS3 que contendrá los tres God of War de la trilogía principal y los remasters de los dos portátiles ----...
-
En EE. UU. se han organizado los primeros debates políticos en el servicio de microblogs de Twitter. En los encuentros digitales, de hor...
Seguidores
The HuAn Best: Full Tecnología. Con la tecnología de Blogger.
Publicar un comentario