CREAN UNA APLICACIÓN PARA MÓVILES QUE AYUDA A LOS USUARIOS A MEJORAR SU CONDUCCIÓN
Publicado por su amigo
HuAn26
sábado, julio 02, 2011

Un gran porcentaje de alumnos prefieren acudir a una autoescuela con 'Drivenosis', ya que mejora y acorta la duración del aprendizajeSe trata de un sistema pionero en España, creado por una empresa spin off de la Universidad de Málaga, que sirve de apoyo a los profesores de autoescuelas basado en el uso del teléfono móvil, al registrar la posición, la velocidad y la aceleración del vehículo, según ha explicado Gerardo Reveriego, creador del proyecto.
"El teléfono móvil graba el recorrido por GPS, captura algunos parámetros y la voz con las explicaciones del docente durante la clase práctica, cuya información se envía después a nuestro servidor", ha indicado Reveriego.
Posteriormente desde su casa, el alumno o usuario puede ver el recorrido que ha realizado en el ordenador a través de Google Earth y mediante una plataforma que funciona como una especie de red social, donde se pueden compartir los trayectos realizados y donde se pueden también divisar los recorridos típicos de examen.
Según Reveriego, "desde la tranquilidad de su casa pueden ver los fallos que han cometido e interiorizarlos para evitar volver a cometerlos", ya que el problema principal para los alumnos es prestar atención al profesor mientras van manejando el coche, por lo que vuelven a cometer los mismos errores en cada clase.
Esta iniciativa, que se engloba dentro de un proyecto europeo, y que lleva cerca de un año de prueba en dos autoescuelas malagueñas, puede ser utilizada por cualquier persona, de forma gratuita, que desee conocer sus hábitos de conducción, mejorarlos y conseguir así, sentirse más seguro al volante.
Según una encuesta realizada por los creadores del proyecto, el 84% de los alumnos encuestados prefieren ir a una autoescuela con Drivenosis que a otra que no lo tuviera, alegando que mejora y acorta la duración de su formación, al analizar con más rigurosidad sus fallos y los recorridos de examen.
"En ocasiones, existe una señal oculta o varias señales juntas que pueden confundir al alumno, por lo que gracias a esta aplicación, puedes ver esos puntos claves e identificar los problemas que puedes tener, memorizándolo y evitar así, volver a cometer el fallo", ha declarado el fundador de este proyecto.
Dori Melero, profesora de autoescuela y usuaria del sistema, ha explicado que la cuestión es "buscar algo que complemente y simplifique el periodo de enseñanza de los alumnos", y ha asegurado que de lo que se trata es ir eliminando todo lo que impida al alumno centrarse solo en la conducción.
Para los creadores de Drivenosis, esta iniciativa era un reto ya que suponía aplicar la tecnología a la enseñanza en las clases prácticas de conducción, donde según Reveriego, "no se evoluciona desde hace muchísimo tiempo", ya que los docentes se basan en su experiencia y suelen ser más reacios a aplicar nuevas técnicas.
Popular Posts
-
Una compañía creada por antiguos ingenieros de la empresa aeronáutica Boeing, ha diseñado una cápsula que ayuda a sobrevivir en condiciones ...
-
El primer avión impreso con la impresora 3D realizó su primer vuelo con éxito en Wiltshire Downs, al norte de Stonehenge, Reino Unido. L...
-
El investigador de seguridad, Charley Miller, descubrió el punto débil de los MacBook: su batería. Según él, es altamente vulnerable a l...
-
Amazon lista un nuevo pack para PS3 que contendrá los tres God of War de la trilogía principal y los remasters de los dos portátiles ----...
-
En EE. UU. se han organizado los primeros debates políticos en el servicio de microblogs de Twitter. En los encuentros digitales, de hor...
Seguidores
The HuAn Best: Full Tecnología. Con la tecnología de Blogger.
Publicar un comentario